top of page
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • Tik Tok
Diseño sin título (82).png

El alquiler en Madrid: el más alto de toda España

Actualizado: 4 jun 2020

Perplejo es la palabra que define a los ciudadanos al ver el Boletín del Observatorio de Vivienda y Suelo del primer trimestre 2019.

El Ministerio de Fomento sacó a luz, hace unas semanas, un informe que detalla el precio de los alquileres en España donde incluye, por primera vez, datos sobre los depósitos de fianzas de las distintas ciudades. En él nos ofrece una aproximación a la renta media del alquiler. Un precio que alcanza una media de 674 euros al mes, aunque existen importantes diferencias con respecto a cada ciudad.


Madrid, la ciudad más cara para alquilar una vivienda

Según el Observatorio de Fomento, Madrid es, sin duda, la ciudad más cara para alquilar una vivienda. Su precio por arrendamiento, ojo, ronda los 819 euros al mes. Seguido, nos encontramos las ciudades de Barcelona y Guipúzcoa con 769 y 730 euros al mes.


Barcelona y Madrid figuran entre las 100 ciudades más costosas del mundo para vivir, conforme a los datos reflejados en un estudio de Dynamic Cities.


Continuando con el análisis del Boletín del Observatorio de Vivienda y suelo, las Comunidades Autónomas más baratas para rentar un piso son Galicia y Castilla y León.


Precio por metro cuadrado

Con respecto al precio por metro cuadrado, la provincia más cara es Guipúzcoa con 11 euros por metro cuadrado, seguido de la Comunidad de Madrid con 10,7 euros, Barcelona con 9,6 euros y Vizcaya con 8,7 euros. Frente a esto, en cambio, los precios de alquiler más bajos por metro cuadrado se encuentran en Lugo con 3,5 euros, Teruel con 4 euros y Ourense con 4,1 euros.


También, este informe indica una subida en el alquiler propiciada por los jóvenes (39,3%) de edad comprendida entre los 30 y los 44 años.


Entradas más recientes

bottom of page